jueves, 19 de mayo de 2011

nissan 350 z


El Nissan 350Z, también llamado Nissan Fairlady Z en algunos países, es un automóvil deportivo del fabricante japonés Nissan producido desde finales de 2002 hasta 2009. Fue sustituido por el Nissan 370Z.1

viernes, 15 de abril de 2011

Evolucion Moderna




El mayor desafío de los fabricantes será evolucionar sobre las motorizaciones para reducir el consumo de combustible y de emisiones. Algunas de ellas ya son conocidas, pero aún es lejana la posibilidad de comercializar vehículos con estas características.
El caso más puntual es el de la pila de combustible, ya que aún se están realizando numerosos avances en este campo. Pero además, se deben solucionar cuestiones como su elevado costo, su transporte y puntos de abastecimiento.

Evolucion


La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.


En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
Comienzos de las Cuatro Ruedas

Aunque ya en 1769 se desarrolló el primer vehículo propulsado a vapor que pesaba 4’5 toneladas y alcanzaba los 4 Km/h, no fue hasta 1866 cuando Gottlieb Daimler inventa el primer vehículo con motor. 

Coche del siglo XXI
En los comienzos de este nuevo siglo, un nuevo término se hace más y más fuerte, se trata del 'Concept Car' y se asocia con los ensayos y pruebas que las fábricas hacen de sus prototipos, que no son más que las primeras muestras de los modelos al salir de la sala de diseño, y que no han sido sometidos a las pruebas y requerimientos necesarios para ser puestos en producción en serie. Sus características más comunes son diseños interiores arriesgados y exteriores deportivos, multitud de sistemas de seguridad integrados, adaptabilidad a cada tipo de usuario, etc.